APRENDIZAJE
POR PROYECTOS
Por Omar Valderrama Alarcón
En
la comunidad El Porvenir están muy motivados e interesados en sacar adelante un
proyecto social que consiste en la creación de un club de futbol, cuyo nombre es
“Los magos de la esférica”.
La
idea ha sido desarrollada por un grupo de personas de todas las condiciones,
hombres y mujeres, jóvenes y adultos, hasta los niños están colaborando para
que el club de futbol sea una realidad.
Este
proyecto, sin duda alguna, es un avance significativo de la comunidad, donde se
plasma la solidaridad, la ayuda mutua, en fin, es una idea que busca mejorar la
calidad de vida de El Porvenir.
El
proyecto lo vienen implementando en cuatro fases:
I.
Fase
de Análisis
II.
Fase
de Planeación
III.
Fase
de Ejecución
IV.
Fase
de Evaluación.
ACTIVIDAD EN PEQUEÑOS GRUPOS
A
partir del proyecto de la comunidad El Porvenir infiera y proponga actividades
para que el Club de futbol tenga feliz
término:
Qué
necesidad satisface o qué problema soluciona la comunidad
|
Crear un club de futbol mejora ostensiblemente la calidad
de vida de las juventudes, de la comunidad, al hacer que se ocupen en sus
entrenamientos, quehaceres deportivos y se alejen de los malos hábitos y
malas amistades; es un sano esparcimiento para los deportistas y para los
asistentes a los diferentes encuentros deportivos.
|
Defina
el impacto que tiene la constitución del club de futbol
|
A través del deporte se generan lazos de amistad, se
mantiene un cuerpo saludable, una mente sana, se promueve la convivencia
entre los residentes en el sector, la alegría, el espíritu colaborativo, la
solidaridad, se genera la cultura del deporte, se inculcan valores y principios. Se evita el ocio.
|
Defina
el objetivo general
|
Crear el club de Futbol
|
Defina
mínimo dos objetivos específicos
|
1.
Que la comunidad
se una en torno a la Tolerancia y a la resolución de conflictos por la vía
del dialogo, propender por un clima meramente pacífico y deportivo.
2.
Comprometer a la
comunidad en el desarrollo y participación de las actividades deportivas y
culturales derivados de este proyecto.
|
Determine
mínimo dos actividades en la fase de
análisis
|
1.
Planificar los
encuentros, torneos, entrenamientos, actividades culturales, establecer horarios
abiertos al público.
2.
Generar una
sostenibilidad para el mantenimiento del escenario deportivo.
|
Determine
mínimo dos actividades en la fase de
planeación
|
1.
Buscar alianzas
con entidades públicas o privadas que brinden patrocinio y/o respaldo a
los torneos.
2.
Elegir los
directivos, tesoreros, veedores y demás garantes del adecuado engranaje del
escenario y del club deportivo. Asignar responsabilidades.
|
Determine
mínimo dos actividades en la fase de
ejecución
|
1.
Realizar además
de los campeonatos actividades lúdicas y recreativas para el disfrute de
todos y no unos pocos.
2.
Buscar el apoyo
de la comunidad para crear y generar recursos para la viabilidad de los
diferentes eventos y sostenimiento del club de futbol.
|
Determine
mínimo dos actividades en la fase de
evaluación
|
1.
Analizar si hay
de verdad rendimiento y compromiso por parte de los deportistas hacia el
club, en los resultados, el cuidado y mantenimiento de los diferentes elementos
del club.
2.
Inspeccionar
como ha sido la gestión de los gerentes del proyecto y su sostenibilidad a
corto y largo plazo.
3.
Evaluar
debilidades, estrategias y fortalezas.
|
Pueden
sugerir más de dos actividades por fase, lo importante es que El Porvenir tenga
el mejor Club de Fútbol, inclusive le pueden proponer un nombre más adecuado.
APLIQUE LO APRENDIDO
Después
de socializar al grupo de compañeros inician el análisis del Programa de
Formación en el cual están matriculados y a partir de allí, empiezan a formular
un proyecto de formación que le dé respuesta al sector productivo y donde
puedan desarrollar las competencias laborales consignadas en el programa.
muchas gracias por el aporte
ResponderEliminarEspero que haya sido de utilidad...ok!
Eliminargracias parcero nos sirvio de mucho
ResponderEliminarDe nada...esa es la idea!
Eliminar