jueves, 15 de noviembre de 2012

Mi Programa


Tecnología en Análisis y Desarrollo De Sistemas De Información (ADSI)

OBJETIVO

El objetivo del programa Tecnólogo En Análisis y Desarrollo De Sistemas de Información es el de desarrollar software que cumplan los requerimientos específicos del cliente, tales como el manejo de información, la privacidad en cuanto a datos privados y a demás de esto que permitan la implementación de nuevas tecnologías dentro de las empresas.

PERFIL DEL APRENDIZ

El aprendiz del programa Tecnólogo En Análisis y Desarrollo De Sistemas de Información debe cumplir con los siguientes requerimientos:


1. Tener estudios de educación académica (grado once)
2. Superar la prueba de aptitudes y conocimientos

PERFIL DE SALIDA

Después de desarrollar los objetivos y conocimientos en la etapa lectiva como en la etapa productiva el aprendiz se puede desarrollar en las siguientes áreas:

1. Programador de sistemas de información.
2. Analista de sistemas de información.
3. Programador Analista.
4. Desarrollador de Sistemas.  


MÓDULOS

El programa Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información consta de siete (7) módulos presenciales y tres (3) virtuales.
  1. Definir los requerimientos necesarios para construir el sistema de información de acuerdo con las necesidades del cliente: El objetivo de este módulo es diseñar sistemas que puedan recolectar datos e información teniendo en cuenta las necesidades del cliente, es decir proyectar dicho sistema a dar respuestas claves según normas establecidas. Además nos propone desarrollar nuevas ideas para mejorar procesos teniendo en cuenta el hardware y el software disponible y las nuevas tendencias que están en el mercado. 
  2. Analizar los requerimientos del cliente para construir el sistema de información: En el siguiente módulo se sigue teniendo en cuenta las necesidades del cliente y los protocolos exigidos por la empresa, hay que realizar diagramas, algoritmos, bases de datos y hacer uso de todas las herramientas que nos ayuden a cumplir con el trabajo exigido y con esto realizar un informe.
  3. Diseñar el sistema de acuerdo con los requerimientos del cliente: Reconocer software y hardware para desarrollar el sistema de información en un prototipo, se tendrá en cuenta el desarrollo de base de datos, arquitecturas de sistemas, diagramas, pero este módulo es más avanzado ya que incluye los costos, infraestructura y herramientas de desarrollo cumpliendo con las necesidades de la organización. 
  4. Desarrollar el sistema de información que cumpla con los requerimientos de la solución informática: En el desarrollo de este módulo se tendrá en cuenta el informe elaborado con anterioridad para la fase de desarrollo de software de acuerdo con lo especificado por el cliente, se deben utilizar herramientas disponibles en el mercado, también se trabaja con software aplicando diversas técnicas. Se trabajará con diversos programas tales como SQL, Oracle, Lenguajes de programación como .Net, Java, JSP, etc.
  5. Implantar la solución que cumpla con los requerimientos para su operación: Elaborar varios informes que incluyan la solución adaptada, además tener en cuenta hardware y los sistemas informativos, se relacionan cliente – servidor, realizar capacitación de los usuarios sobre la reestructuración y manejo del nuevo software con el perfil de cada uno y las normas establecidas por la organización.


  1. Participar en el proceso de negociación de Tecnología informática para permitir la implementación del sistema de informaciónEl diagnóstico de necesidades informáticas es indispensable para obtener las tecnologías requeridas para el manejo de información, se realizan contratos informáticos y se realizan informes, teniendo en cuenta tecnología informática, planos, soluciones informáticas, etc.
  2. Aplicar buenas prácticas de calidad en el proceso de desarrollo de software, de acuerdo con el referente adoptado en la empresa: En este módulo se identifican las características de desarrollo de software frente a la calidad de control de la empresa, se tienen en cuenta los puntos de error y se elabora el informe final del proceso de desarrollo de software, teniendo en cuenta evidencias, hallazgos y novedades en tendencias informáticas referentes al producto.
  3. Salud ocupacional: Capacitar al estudiante para poder establecer mecanismos de control, generar la cultura del autocuidado, fomentar la salud y prevenir enfermedades en el ambiente laboral, familiar y social a partir del análisis de diferentes teorías y metodologías relacionado con los factores de riesgo ocupacional.
  4. Ética y valores: Su objetivo es estudiar la moral y la acción humana. La ética estudia la moral y determina qué es lo bueno y, desde este punto de vista, cómo se debe actuar. Es decir, es la teoría o la ciencia del comportamiento moral.
  5. Inglés: el programa de aprendizaje de inglés apoyado en ambiente virtual de aprendizaje, consta de tres niveles: Básico, Intermedio y Avanzado, cada uno de los cuales contiene tres cursos que se toman como una unidad. En cada unidad se debe desarrollar los contenidos asignados por el tutor de inglés, teniendo en cuenta que las actividades se toman de manera integral. Las fechas de inicio y de finalización de cada nivel serán indicadas por el tutor de inglés al cual usted sea asignado.



No hay comentarios:

Publicar un comentario