jueves, 14 de febrero de 2013

Las Aguilas

Asi somos..

“No existen los límites, sólo nuestros miedos nos detienen.”
“La fuerza no proviene de la capacidad física sino de la voluntad indomable.”
“Es intentando lo imposible como se realiza lo posible.”
“El hombre selecto o de la minoría no es el petulante que se cree superior a los demás, sino el que se exige más.”
“A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota.”
“A la cima no se llega superando a los demás, sino superándose a sí mismo.”




"Respeto a todos aquellos que están lo suficientemente locos para creer que pueden cambiar el mundo, porque son ellos los que muy probablemente lo harán"

“Esto es para los locos, los desadaptados, los rebeldes, los creadores de problemas. Aquellas fichas redondas en un hueco cuadrado, aquellos que ven las cosas diferente. No son aficionados a las reglas y no tienen respeto por el “status quo”.
 Puedes citarlos, estar en desacuerdo, glorificarlos o villanizarlos, pero lo único que no puedes hacer, es ignorarlos. Porque ellos cambian las cosas. Ellos empujan a la raza humana hacia adelante.
 Y mientras algunos ven locos, nosotros vemos genios.
 Porque aquellos que están tan locos como para pensar que pueden cambiar el mundo, son aquellos que lo hacen.”



El Secreto..

El Secreto te concede todo lo que deseas:
Felicidad, salud y riqueza.
Puedes tener, hacer o ser lo que quieras.
Podemos tener todo lo que queramos. No me importa su magnitud.
 ¿En que tipo de casa quieres vivir? ¿Quieres ser millonario? ¿Qué tipo de negocio quieres tener? ¿Quieres más éxito? ¿Qué es lo que realmente quieres?
El Secreto es la ley de la atracción
Todo lo que llega a tu vida es porque tú lo has atraído. Y lo has atraído por las imágenes que tienes en tu mente. Es lo que piensas. Todo lo que piensas lo atraes.

(Observa el vídeo con atención,
revisa tu conexión a la red - internet,
buen audio y...practica!)

Para mí la forma más sencilla de contemplar la ley de la atracción es pensar que soy un imán, porque sé que un imán atrae las cosas hacia él.
Eres el imán más poderoso del Universo Tienes un poder magnético en tu interior que es más fuerte que ninguna otra cosa de este mundo y este poder magnético insondable se emite a tr Los pensamientos son magnéticos y tienen una frecuencia. Cuando piensas, esos pensamientos son enviaros al Universo y atraen magnéticamente todas las cosas semejantes que están en la misma frecuencia. Todo lo que se envía vuelve a su origen y ese origen eres Tú
a través  de tus pensamientos...
Cuando comienzas a entender y a dominar realmente tus pensamientos y sentimientos, puedes empezar a ver cómo creas tu propia realidad. Ahí reside tu libertad, ahí es dónde se encuentra tu poder.
El Gran Secreto de la Vida es la ley de la atracción.
·         La ley de la atracción dice que lo semejante atrae a lo semejante, así que cuando tienes un pensamiento, también estás atrayendo pensamientos semejantes.
·         Los pensamientos son magnéticos y tienen una frecuencia. Cuando piensas, los pensamientos son enviados al Universo y atraen magnéticamente a todas las cosas que están en la misma frecuencia. Todo lo que enviamos regresa a su origen: tú.
·         Eres como una torre de transmisión humana, que transmite una frecuencia con sus pensamientos. Si quieres cambiar algo en tu vida, cambia de frecuencia cambiando tus pensamientos.
·         Tus pensamientos actuales están creando tu vida futura. Aquello en lo que más piensas o te enfocas es lo que se manifestará en tu vida.
·         Tus pensamientos se convierten en objetos.





Interesante...(Videos) Refrigeración de PCS

al interior de una computadora.








Un circuito de refrigeración corresponde a un arreglo mecánico basado en los principios de la termodinámica y mecánica de fluidos diseñado para transferir energía térmica entre dos focos, desplazando la energía térmica contenida en uno de sus focos a fin de obtener una menor temperatura en este. Estos focos suelen ser sistemas termodinámicamente cerrados.
Este cometido se lleva a cabo forzando la circulación de un fluido refrigerante por el interior de un circuito cerrado -o semicerrado- de tuberías e intercambiadores de calor. La circulación de este fluido refrigerante se realizará a través de máquinas de fluido comocompresores y/o bombas, conforme la naturaleza y estado del refrigerante.


La constitución y configuración de un circuito de refrigeración no guarda un estándar establecido ya que varía conforme la aplicación y fluido utilizado. Estos varían desde el clásico enfriamiento por agua en motores de combustión interna por medio de radiadores, pasando por sistemas de refrigeración industrial para la industria de alimentos, hasta el control de temperatura decondensadores en centrales nucleares por medio de torres de refrigeración, entre muchas otras aplicaciones.
El término de circuito de refrigeración se suele reemplazar por el de sistema frigorífico o sistema de refrigeración en aplicaciones de refrigeración industrial, debido a la complejidad de estos sistemas y –principalmente- a que están constituidos por dos o más intercambiadores de calor en los cuales el refrigerante sufre un cambio de estado en el cual el intercambio de calor latente es el que genera el fenómeno de refrigeración, así como al complejo sistema de control automático asociado.
En muchos casos, para que este desplazamiento de energía se lleve a cabo de buena manera, es importante que uno de los focos esté relativamente aislado del exterior para someterlo a estudio como un sistema termodinámico cerrado.



SUPER MAQUINAS:






My SQL

Curiosidades


Codigos QR






Un código QR (quick response code, «código de respuesta rápida») es un módulo útil para almacenar información en una matriz de puntos o un código de barras bidimensional creado por la compañía japonesa Denso Wave, subsidiaria de Toyota, en 1994. Se caracteriza por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector. La sigla «QR» se deriva de la frase inglesa Quick Response (Respuesta Rápida en español), pues los creadores (Joaco Retes y Euge Damm1 ) aspiran a que el código permita que su contenido se lea a alta velocidad. Los códigos QR son muy comunes en Japón y de hecho son el código bidimensional más popular en ese país.
Archivo: Codigo QR.svg 
Características generales:

Los tres cuadrados de las esquinas permiten detectar al lector la posición del código QR.

Aunque inicialmente se usó para registrar repuestos en el área de la fabricación de vehículos, hoy los códigos QR se usan para administración de inventarios en una gran variedad de industrias. La inclusión de software que lee códigos QR en teléfonos móviles, ha permitido nuevos usos orientados al consumidor, que se manifiestan en comodidades como el dejar de tener que introducir datos de forma manual en los teléfonos. Las direcciones y los URLs se están volviendo cada vez más comunes en revistas y anuncios . El agregado de códigos QR en tarjetas de presentación también se está haciendo común, simplificando en gran medida la tarea de introducir detalles individuales de un nuevo cliente en la agenda de un teléfono móvil.

Los códigos QR también pueden leerse desde PCsmartphone o tableta mediante dispositivos de captura de imagen, como puede ser un escáner o la cámara de fotos, programas que lean los datos QR y una conexión a Internet para las direcciones web.

El estándar japonés para códigos QR (JIS X 0510) fue publicado en enero de 1998 y su correspondiente estándar internacional ISO(ISO/IEC18004) fue aprobado en junio de 2000.

Un detalle importante sobre el código QR es que, a diferencia de otros formatos de códigos de barras bidimensionales como elBIDI, su código es abierto y sus derechos de patente (propiedad de Denso Wave) no son ejercidos.

Almacenamiento:

                                        Archivo: Código QR Example de Estructura.svg
Capacidad de datos del código QR
Solo numérico
Máx. 7.089 caracteres
Máx. 4.296 caracteres
Máx. 2.953 bytes
Máx. 1.817 caracteres

Capacidad de corrección de errores
Nivel L
7% de las claves se pueden restaurar
Nivel M
15% de las claves se pueden restaurar
Nivel Q
25% de las claves se pueden restaurar
Nivel H
30% de las claves se pueden restaurar
Actualmente, equipos de codificación y etiquetado que puedan imprimir estos códigos en la industria alimentaria son de la firma japonesa DIGI. El ejemplo siguiente ilustra la forma en que el código QR maneja la distorsión. En estos casos se agregaron o eliminaron pixeles del código original para examinar el nivel de distorsión de los bordes. Las dos imágenes a las que se les alteraron los datos todavía son reconocibles y usan el nivel "L" de corrección de errores.
·         Archivo: QRorg.png
Código original (correcto).

·        Archivo: QRmin.png
Datos borrados.
                                                                     ·   Archivo: QRmax.png

Datos agregados.


Microcódigo QR
                                                                 Archivo: MicroQR Example.png

 Ejemplo de Microcódigo QR.
El microcódigo QR es una versión más pequeña del estándar del código QR y está diseñado para aplicaciones que tengan una habilidad menor en el manejo de escaneos grandes. Hay diferentes versiones de micro código QR. La más grande de ellas puede contener hasta 35 caracteres.

QR en el arte pop
Además de sus fines comerciales, numerosos artistas pop están comenzando a utilizar el QR como material de trabajo. Otros llevan ya tiempo y se han convertido en expertos pioneros del arte con QR. Como una herramienta artística en algunos casos y como un lenguaje artístico propio en otros. En el caso del arte urbano o arte callejero, cabe destacar a Space Invader* (Francia) y al artista urbano madrileño, QR street art, (ex La Pluma Eléctri*k) (España)*, que desde 2008, según un artículo publicado en la web Unurth.com, llevan desarrollando un lenguaje personal en muros de distintas ciudades del mundo, con los QR como arte pixelado, cuyo mensaje al decodificarlo, arroja el enigmático mensaje: "No entiendo nada" (ver referencia en http://cfye.com/new-qr-mural-in-berlin-4), como juego de palabras y negación del lenguaje publicitario en beneficio del arte urbano puro y abstracto.

QR en Turismo y Cultura
En el año 2010, luego de siete años de recopilar información y estudiar la proyección social de su ciudad, Marcos Juárez, el Analista de Sistemas Gustavo A. Biagiotti propuso incluir en su proyecto "Marcos Juárez - una puerta abierta al turismo en Córdoba" un sistema de comunicación que permita a los visitantes (y seguramente a varios de los vecinos de la ciudad)tener acceso a información ampliada relacionada con lugares, momumentos, piezas de arte, elementos culturales, instituciones, referencias de circuitos (deportivos, culturales, religiosos, etc), referenencias históricas, y demás items posibles de ser visitados (restaurantes, pubs, museos, etc). Fue así que analizando el inagotable campo de aplicación del código QR relaciona la necesidad con su implementación para tal tarea o servicio. El proyecto consiste en almacenar en servidores multimedia, toda la información que sustente y alimente estas instancias, por lo que se incluirán textos (cartas, tratados, leyes, libros digitales), fotografías, videos, audios, testimonios generales, y demás contenidos referidos a cada lugar incluido en el proyecto. Luego en un pequeño espacio protegido e identificado (una placa de unos pocos cms2 es suficiente) se mostrará un código QR, el cual permitirá que cualquier dispositivo multimedia que lo lea (celular, tablet, cámara inteligente, notebook, sensor digital, lector de código) acceda automáticamente o en forma manual según se trate, a la mencionada base y pueda "ver" "leer" u "oir" las explicaciones de la referencia encontrada. Ejemplos: leyendo el Código QR presente en un monumento, se puede ver un video del día de su inauguración, con sus discursos, autoridades presentes, etc. En un Museo, se pueden ampliar cualquiera de las características referidas a un elemento, una obra (podrá verse al artista mientras la crea). En una especie vegetal podrá leerse sus características. Y así podríamos mencionar incontables casos prácticos de aplicación. Actualmente se continuan desarrollando las plataformas correspondientes, para brindar eficiencia al sistema integral. También es aplicable como parte de los Programas de Responsabilidad Social, e incontables casos donde deban combinarse contenidos multiplataforma con nuestra cotidianeidad. Las empresas Multimedios Vip, Multimedios Creative Group, el Proyecto Cultura Regional Argentina, y el Centro Internacional de Negocios "Productiva" ya están ligando estas aplicaciones a sus actividades.

QR en el ajedrez
Las publicaciones sobre ajedrez, revistas, libros etc., contienen numerosos diagramas de partidas, pero si queremos reproducirlas íntegramente hay que recurrir a un tablero, un PC, una PDA, u otro dispositivo externo. Los QR-Code tienen capacidad suficiente para registrar todos los movimientos de una partida. En septiembre de 2010 se publicó una aplicación gratuita que puede «fotografiar» QR-Codes, decodificarlos y mostrar la partida en un tablero gráfico del propio teléfono.

Comercio electrónico con QR
Después de que la subsidiaria de Tesco en Corea lanzara una aplicación para smartphone que permite comprar con códigos QR se implementaron dos proyectos enLatinoamérica. El primero, en agosto, en Chile, por parte de Hipermercados Jumbo, simplemente enviaba a un sitio móvil desde anuncios en estaciones de subte. El segundo, en septiembre en Argentina, fue implementado por la subsidiaria de Staples. En este caso el desarrollo fueron aplicaciones para iPhoneBlackberry y Android que permiten el uso incluso sin conexión a internet.

Código QR de posiciones GPS
Véase también: Google Maps.
Existe la posibilidad de que los particulares, los comercios y hotelería utilicen el código QR para indicar la ubicación geográfica de locales y establecimientos.

Generador de códigos para navegador web
Con ciertas extensiones a los navegadores, y generalmente utilizando el menú contextual, que se activa al pulsar el botón derecho del ratón, se puede obtener el código QR del sitio web donde nos encontremos, de un enlace, número de teléfono, SMS, contacto (vcard) o de un texto, lo que hace más fáciles de copiar en un dispositivo móvil.

Generador de códigos QR para diversos tipos de datos
También existe la posibilidad de generar el códigos QR correspondiente a diversos tipos de datos: a un texto alfanumérico, a una dirección de Internet (URL) para un hiperlink, a un número de teléfono, a un SMS, a una dirección de correo electrónico, a una meCard, a una vCard, o a una configuración Wifi, sin necesidad de instalar ninguna extensión, como sucede con qrcode.littleidiot.be  o QR-Code Generator También se pueden utilizar los códigos con datos personales, como enfermedades, alergias etc, para que pudieran ser leidos en caso de emergencia por enfermeros, médicos, policía, etc.. como sucede con qrvida.com
Archivo: Taggingprozess.jpg
Los códigos QR contienen una redundancia de información basada en la corrección de errores Reed–Solomon que permite la personalización de los QR-Codes, ya sea con colores o con imágenes y con textos incrustados.




jueves, 15 de noviembre de 2012

Mi proyecto de Vida


«Respeto a todos aquellos que están lo suficientemente locos para creer que pueden cambiar el mundo, porque son ellos los que muy probablemente lo harán»

 Steve Jobs

  • Leamos con atención


Durante la Edad de Hielo, muchos animales murieron a causa del frío. Los erizos dándose cuenta de la situación, decidieron unirse en grupos. De esa manera se  abrigarían y protegerían entre sí, pero las espinas de cada uno herían a los compañeros más cercanos, los que justo ofrecían más calor. Por lo tanto decidieron alejarse unos de otros y empezaron a morir congelados.Así que tuvieron que hacer una elección, o aceptaban las espinas de sus compañeros o  desaparecían de la Tierra. Con sabiduría, decidieron volver a estar juntos. De esa forma aprendieron a convivir con las pequeñas heridas que la relación con una persona muy cercana puede ocasionar, ya que lo más importante es el calor del otro.De esa forma pudieron sobrevivir.

Moraleja de la historia: La mejor relación no es aquella que une a personas perfectas, sino aquella en que cada individuo aprende a vivir con  los defectos de los demás y admirar sus cualidades.


Las Aguilas...ADSI 413070